Durante la charla, Giovanni Criscione abordará el nacimiento del fascismo en Italia a través del caso de Módica, un microcosmos representativo de las tensiones políticas y sociales que caracterizaron el período de 1919 a 1922. En la primera parte, se analizará el contexto histórico general, incluyendo las secuelas de la Primera Guerra Mundial y el auge del movimiento fascista liderado por Benito Mussolini. En la segunda parte, se tratará la masacre de Módica del 29 de mayo de 1921, un episodio de violencia fascista que dejó múltiples víctimas entre los trabajadores socialistas. Este análisis revela cómo las élites locales, con el apoyo estatal y judicial, financiaron y protegieron a los fascistas para eliminar a la oposición socialista, manipulando investigaciones y procesos judiciales. El estudio, fundamentado en documentos inéditos, califica la masacre como un crimen de Estado y reflexiona sobre la importancia de la memoria histórica y la defensa de los derechos como pilares esenciales para prevenir dictaduras en sistemas democráticos.
Giovanni Criscione (Ragusa, Italia - 1972) es licenciado en Letras Modernas por la Universidad de Catania y doctor en Historia Contemporánea por la misma institución. Su trayectoria académica y profesional se centra en temas como el antifascismo, la emigración y la historia empresarial. Invitamos a todos los interesados a participar en esta charla que combina historia, memoria y reflexión sobre los derechos humanos y la democracia.
Nessun commento :
Posta un commento